Lección 1.2: ¿Qué es el control de almacén?
El control del almacén como su propio nombre lo indica, será la forma de controlar las existencias del mismo, saber que cantidad hay en cada momento y si necesitamos o no pedir más.
Para ello la aplicación Blatta Gestión y Blatta Tpv disponen de unas herramientas específicas.
Por un lado a la hora de dar de alta un artículo, podremos indicar que el artículo es "de compra" y en este caso:
La cantidad inicial del almacén (esta cantidad es la cantidad con la que comenzamos el control)
La cantidad mínima o punto de rotura de stock, que nos indicará la cantidad mínima que debemos tener guardada de un artículo para poder realizar un pedido a nuestro proveedor habitual y que este pedido nos llegue antes de vender todo el material. Este valor es difícil de calcular y dependerá de varios factores (el tiempo que tarda nuestro proveedor en servir la mercancía será el valor más importante).
La cantidad máxima: Esta cantidad será o bien la máxima cantidad que podemos guardar de este artículo. O si en el tiempo en que viene la mercancía suponemos una venta de x unidades, esta cantidad se la deberemos sumar a la máxima que cabe, para que cuando nos llegue la mercancía llenemos el almacén.
Nos permite además indicar el coste unitario y el % de impuesto en la compra.